OBJETIVOS

placeholder image

Promoción y dinamización de los Caminos

La importancia y el valor histórico y cultural de las rutas jacobeas es uno de los activos más importantes que tiene la Europa Occidental. En torno a estos caminos se han forjado tradiciones y culturas que hemos heredado de nuestros antepasados y que se nos presenta hoy como un activo importante para el desarrollo social, cultural y económico de nuestras comarcas.

placeholder image

Defensa y protección del Camino

La vulnerabilidad de sus recursos, así como el escaso reconocimientos y promoción de los mismos, hacen necesario un programa como éste, que los potencien, protejan y en definitiva, propicien su sostenibilidad y mantenimiento en el futuro.

placeholder image

Puesta en valor de Rutas

Posicionamiento de las Rutas del Camino de Santiago en las provincias de Cádiz y Sevilla dentro de los principales Caminos; entre ellos, las rutas del Camino de la Vía Serrana, Vía Augusta y Camino de la Frontera, caminos que conectan todos con el Camino Vía de la Plata. 

placeholder image

Cooperación público-privada

Fomento de la cooperación público-privada entre las Administraciones
Locales, Asociaciones provinciales y locales, tejido social y económico
entorno a un proyecto de desarrollo rural. 

5

Nuevas oportunidades

Generación de nuevas oportunidades para las zonas rurales afectadas
y diversificación de la actividad económica rural.

6

Creación de albergues

Promover la generación de infraestructuras y equipamientos para la
acogida de personas que realizan el camino

7

Dar más participación a las mujeres

Promover la participación de las mujeres en las diferentes actividades y entidades que participan en la dinamización y promoción del Camino. 

8

Coordinar los territorios bajo el transfondo de la sostenibilidad medio ambiental

Rentabilizar los recursos y crear sinergias entre los territorios involucrados velando por la sostenibilidad y el respeto al medioambiente, promoviendo el ecoperegrinaje. 

10

Creación de una red de trabajo interterritorial

Reforzar la cooperación entre los grupos, territorios y ciudadanía a través de una red de trabajo conjunto. 

11b

Promoción turística de los territorios

Divulgar las potencialidades de las regiones involucradas y sus servicios de calidad. 

12

Intercambio de experiencias

Intercambiar experiencias exitosas obtenidas del trabajo en cada uno de los territorios participantes

faldoncillo%20Logos%20copia